
Este gran torneo, enmarcado dentro de la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, pronto se llevará a cabo en nuestra sede en Villa Allende.
Cada año, miles de golfistas acuden al torneo para mostrar al resto sus habilidades en este deporte. Lo que nos da orgullo este año es que varios argentinos participarán gracias a su experiencia del año anterior.
Te contamos más sobre quienes van a participar y algunos detalles del evento.
Clasificación Argentina
Como mencionamos, gracias a los resultados del PGA TOUR 2024, tenemos varios jugadores argentinos que nos representarán en el nuevo Abierto de este año.
Los jugadores que alcanzaron el estatus completo para el Swing Latinoamericano se han ganado el lugar para participar del primer torneo.
Entre estos jugadores se encuentran (con el n° de posición en la Fortinet Cup 2024*)
Mateo Fernández de Oliveira (Posición 21)
Julián Etulain (Posición 28)
Jesús Montenegro (Posición 30)
Tommy Cocha (Posición 46)
Andrés Gallegos (Posición 61)
Martín Contini (Posición 63)
Jaime López Rivarola (Posición 73)
(*) Los participantes que estuvieron en el TOP 80 son los que clasifican.
Se suma a esta lista Marcos Montenegro (Posición 85) que entra con estatus condicional, es decir, por algún factor externo puede que ingrese al torneo.
Categoría Q-School
Esta nueva categoría surge con el fin de dar oportunidad a más golfistas y entran en esta los TOP 10 del Q-School 2024. Entre ellos están:
Abel Gallegos
Alan Wagner
¿Cómo inscribirse y participar?
Como parte de la dinámica del torneo, el field cierra inscripciones hasta el viernes (21/03) anterior a la semana del torneo. Por esto tendremos un panorama más completo y claro de quiénes serán los participantes.
Sin embargo, el lunes (24/03) de la semana del torneo, va a iniciar una clasificación para elegir a los últimos 6 cupos disponibles. Este momento es importante para jugadores que buscan asegurarse un lugar en este evento destacado por la comunidad de golf.
El Abierto del Centro en Córdoba Golf Club

Este torneo es la clave para que los jugadores demuestren el nivel de juego que tienen ya que la participación es internacional, es decir, grandes países vendrán a competir y demostrar sus habilidades.
Esto no solo va a fortalecer la imagen de la comunidad de golf en nuestro país sino que posiciona a Argentina como una de las bases que exige calidad en este deporte. Esta es una clara oportunidad para compartir entre varios la pasión por el golf y celebrar los éxitos de cada deportista.